La Navidad es encuentro. Pero la forma de reunirnos ha cambiado…
- Helena García-Leve Espacios

- 18 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Te dejo estas 3 claves que se alinean con el FENG SHUI, para acomodar tu casa de forma segura y sin dejar de compartir:
ASIENTOS
Elegí aquellos más versátiles como un banco, butacas, pufs o almohadones.
Para aquellos que tienen la dicha de contar con jardín no se olviden de las alfombras, mats o lonas que, si además se combinan con pequeños puntos de luz, vamos a lograr esos ambientes de disfrute tan deseados y necesarios!
Las guirnaldas, velas o fanales están directamente relacionadas con el elemento fuego que nos conecta con nuestra esencia. El fuego une, atrae y activa la prosperidad.

ph: westwing.pl

ph: amzn.to
En cuanto a la disposición de estos en el espacio, recordá siempre generar formas circulares, que aun manteniendo una mayor distancia favorecen al encuentro y la comunicación. Y si hablamos de colores, aparte de los tradicionales rojo, verde y dorado, tené en cuenta el naranja, es vibrante, fresco y ayuda para la comunicación entre familia y amigos. Lo que más queremos, ¿no?


ph: pinterest.com
MENÚ
El menú NO debería ser el protagonista de la reunión, sino un acompañamiento de las charlas, anécdotas y cuentos. Sería aconsejable que sea SALUDABLE, SIMPLE, VARIADO Y FRESCO. Fácil de manipular para poder estar en diferentes lugares y NO depender de una mesa de apoyo.
Esto no significa abandonar comidas tradicionales que tanto nos gustan, sino adaptarlas con creatividad para lograr nuevas combinaciones mucho más nutritivas y novedosas.

ph: cuerpomente.com

ph: simplyquinoa.com
VAJILLA
La vajilla es una herramienta fundamental que, si se elige bien, no solo nos facilita la manipulación de los alimentos, sino que nos brinda autonomía. Y si encima es de buen diseño el deleite es aún mayor!

ph: Instagram.com/tilaceramica

ph: Instagram.com/bai.interiores.uy
¿Les doy un ejemplo? En la peluquería a donde siempre voy, Instagram.com/nicopintospeluqueria, siempre me ofrecen un café servido en una bandeja cuadrada, de bordes altos y que resulta muy fácil de manipular, viendo que estamos bastante limitados en cuanto a movimiento…
Este detalle tan básico hace más fácil la experiencia y nos permite concentrarnos en lo más importante: El disfrute del momento.
Otros aliados: Cubiertos livianos y pequeños como los de bambú, vasos o copas de metal o acrílico para evitar roturas, identificadores.
En cuanto a colores y materiales, es bueno optar por tonos cálidos, fibras naturales y por supuesto algún detalle en dorado como símbolo de prosperidad y de sentirnos afortunados.
Espero que te sean útiles estas 3 claves para alinear tu hogar con el Feng Shui, y que puedas aprovechar al máximo la compañía con esas personas tan especiales.
Hasta la próxima!
@Leve_Espacios



Comentarios