top of page

Proyecto Cafés 1/5 | Tandem Bici Café. Tres servicios en un único espacio.

  • Foto del escritor: Helena García-Leve Espacios
    Helena García-Leve Espacios
  • 5 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 jun 2020


Tandem BICI café abrió sus puertas allá por el 2018 y recuerdo que la primera vez que pasé por allí no tenía claro si era solo un café, si vendían bicis o que más pasaba. Lo que seguro me quedó en la retina era la cocina que se veía desde la fachada, brand new, con cerámicas tipo azulejo biselado blanco que en ese momento estaban muy IN y las bicis que se veían muy bien, con un especial sentido del diseño.


Con el correr del tiempo me fui dando cuenta que allí pasaban muchas más cosas, pero fue recién cuando pude sentarme a tomar un café con Leo (su dueño) que me di cuenta de todo lo que ese espacio albergaba.

En Tandem Bici café, se venden bicis de distintas marcas (Linus, Specialized y Pure Cycles), accesorios varios incluyendo indumentaria, se reparan bicis y además te podés tomar un café con algo rico.



EL LOCAL

Cuando Leo y su socia comenzaron a pensar en un lugar para este negocio buscaron preferentemente en el entorno de los barrios Cordón, Palermo y Centro. Además del gusto particular por esta zona, se trata de un enclave con mucha afluencia de público joven, con cierto gusto por el diseño, y por sobretodo muchos de ellos circulan en bici ya sea como medio de transporte o como deporte.


Encontrar un local fue un desafío ya que debía albergar en el mismo lugar tres sectores bien diferenciados pero que a su vez tenían que estar en comunicación directa, ya que el taller debía estar a la vista y accesible para todos. Para los que no somos conocedores de mecánica suele ser un terreno desconocido y nunca sabemos muy bien lo que sucede allí.


Para ellos es muy importante enseñar a cuidar la bici, saber reconocer aquellos ruiditos o problemas que si no los detectamos a tiempo después terminan en una reparación más grande y costosa.


El local, por su geometría les permitió combinar los tres servicios de forma integrada, pero a su vez articulada, si bien todo está muy próximo, a medida que los vas recorriendo se descubren nuevos artículos y servicios.

A su vez las terminaciones con las que ya contaba el lugar les sirvieron como punto de partida para poder definir el criterio estético general del espacio:

Paredes con revestimiento de chapas de zinc acanaladas se combinan con algunos sectores donde se descarnó la pared hasta el ladrillo, cielorrasos altos, canalizaciones de luz exteriores y pavimentos de pinotea y baldosas calcáreas.


El LAYOUT

Al acceder nos encontramos con un amplio espacio donde convive el área de café y showroom. El equipamiento lo integra una mesa comunal de chapón fenólico al natural para fomentar la relación de comunidad entre usuarios. Si queres más intimidad te vas a la barra adosada a la ventana de la fachada donde podés ver y ser visto de una forma sutil.

Luego en tránsito hacia el fondo, junto a la cocina, se ubica otro sector de showroom con indumentaria, accesorios y bicis para la venta. El equipamiento de esta área fue muy bien resuelto combinando un mueble a m

edida de líneas simples y rusticas, con otro antiguo de estilo americano para guardar accesorios pequeños.

Por último, pero no menos importante, en el sector posterior del local nos encontramos con el área de taller, que se ve mucho mas ordenada y limpia que aquellas bicicleterías que solíamos conocer. Lejos de eso, tenemos una gran mesa de trabajo, un mueble antiguo tipo fichero (aluciné…) donde se guardan todas esas cosas diminutas y las cubiertas colgadas en el cielorraso. Supieron aprovechar en todo el local el recurso de los techos altos para optimizar el espacio y suspender muchos elementos.


UN DETALLE DE LA ENTREVISTA.

Cuando Leo empezó a contarme cómo había sido el proceso de elección y compra del mobiliario, fue un nuevo viaje, allí se notó la pasión que sentía por su negocio y el amor puesto en encontrar el objeto para cada rincón.


MIS ELEGIDOS:

· El mueble donde se exhibe la indumentaria. · El archivador antiguo en el taller. · La luminaria con la bici en hierro en la fachada.


En resumen: Un lugar que sorprende por la variada oferta, la historia detrás de un concepto de movilidad y la honestidad en el servicio.


#coffeedesign#coffeestyle#coffeebreak#tandemuy#tandembicicafe#bikeculture

#woodsignshops#keepcups#innovativedesign#designobject#interiors#retail





 
 
 

1 Comment


Claudia De Oliveira Madeira
Claudia De Oliveira Madeira
Jun 12, 2020

Divino Post ❤️☕️

Like
bottom of page